El delito de extorsión o cobro de derecho de piso persiste en el municipio de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz y quedó evidenciado con el reciente ataque con fuego a una agencia de viajes y turismo ubicada en la colonia Héroes de Nacozari.
El director de Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Renato Riveroll Rivera lamenta el acto violento, atribuyéndolo a la extorsión, recordando que es un delito que mantiene asolado a los negocios de la ciudad y expuso que la incidencia de este delito se encuentra por encima de la media nacional, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Riveroll Rivera agregó que el año pasado, el sector empresarial propuso la creación de una unidad especializada antiextorsión, porque con esa estrategia se logró combatir el secuestro, pero hasta el momento el Gobierno Estatal no atendie esta problemática.
“Aquí está la estadística el nacional es 0.64 en el 2022 y el 0.61 en el 2023, aquí en Coatzacoalcos está en 2.33, es decir que estamos hablando de casi 3 veces y media la incidencia de la extorsión por encima de la media nacional, son cifras oficiales.
Desafortunadamente vemos este hecho delictivo, violento en donde una agencia de viajes, tengo entendido, se ve afectada derivado de la extorsión, impuesto criminal o cobro derecho de piso como le llamamos”, detalló.
El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, destaca la importancia de abordar este tema con elementos de prevención del delito y agentes de investigación que reciben las denuncias ciudadanas.
Cruz Malpica mencionó que se espera una reunión con el sector empresarial para retomar este tema y asegura la disposición de la policía preventiva para colaborar en lo que corresponde.
“Entiendo que el sector empresarial está generando la posibilidad de una reunión para retomar este tema, de nuestra parte con la policía preventiva estaremos en la mayor disposición de atender lo que nos corresponde”, comentó.
ESTRATEGIA ESPECIAL
En abril de 2023, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció un aumento del 16 por ciento en el delito de extorsión en Coatzacoalcos.
Aunque anunció una estrategia especial para combatir a los extorsionadores, de esta nada se sabe y el sector empresarial continúa espera acciones concretas para combatir este delito que también está afectado a otros municipios como Las Choapas y Acayucan.